Conócenos
.
RESEÑA HISTÓRICA
El 22 de Abril de 1982, se reúnen 10 profesionales de la docencia y fundan la Asociación Civil Dr Julio Suárez Lozada, que da como fruto la fundación de nuestro Colegio. Las actividades docentes se inician en Septiembre de ese mismo año en una casona situada en la conocida esquina de Sevilla en la calle 13 con carrera 13 del Sector de Barrio Obrero.
Se inicia con una matrícula de 216 estudiantes distribuidos en 6 secciones, pertenecientes a 4 de básica y 2 de diversificado en Ciencias. Para el año siguiente 1983- 1984 se crea la especialidad de humanidades con 5 estudiantes.
La primera promoción de Bachilleres egresa en Julio de 1983 apadrinada por el Dr. Dario D´” Santiago, Director Fundador del Colegio y Primer Presidente de la Asociación Civil, fallecido el 21 de Febrero de 1983.
En de 1984 nos trasladamos a la sede actual en la Avenida 19 de Abril. Hasta el presente año 2012, han egresado 30 Promociones de Bachilleres. En la actualidad la Dirección del Plantel esta en las manos sabias de la Msc. Carmen Beatriz Peña Suárez, acompañada del Lcdo. Miguel Ángel Guio como Subdirector Académico, Lcda. Daisy Molina como Evaluadora, Lcdo. Robert Hernández como Coordinador de Protección y Desarrollo Estudiantil.
EPÓNIMO
El Dr. Julio Suárez Lozada, nació el 28 de Octubre de 1912, en la ciudad de San Cristóbal, hijo de Ricardo Suárez, comerciante colombiano y Manuela Lozada venezolana, es el segundo hijo de 5 hermanos. Sus hermanos fueron Pedro María Suárez, Víctor Suárez primer médico veterinario de Venezuela, Raúl Suárez primer Odontólogo del Táchira.
Sus estudios los realizó en el Seminario de Pamplona, carrera que terminó a los 20 años motivo por el cual monseñor San Miguel no lo ordena sacerdote y es asignado como Diacono, poco tiempo después se traslada a Bogotá para recibir estudios en la Universidad Pontificia Javeriana de Bogotá Colombia, y allí obtiene el 05 de Julio de 1940 el Título de Ciencias Jurídicas y Ciencias Económicas con las mas altas calificaciones. Su título es firmado y validado por el ministro de Educación de la época, Jorge Eliecer Gaitán.
Realizados los estudios en Bogotá conoce el 19 de Diciembre de 1940 a Miriam Botero con quien se compromete en matrimonio el 23 de Diciembre del mismo año. Nombrado por primera vez como Juez el 12 de Febrero de 1941 toma posesión del cargo el 19 de Abril de 1941 en la ciudad de Cúcuta, padre de 6 hijos Blanca Lucia artista plástica, Eduardo Suárez ingeniero electricista, Priscila Suárez bioanalista, Miriam Carolina ingeniero en sistemas, Julio Suárez ingeniero en computación, Alejandro Suárez ingeniero civil.
Fue uno de los fundadores de la UCABET, Director de la Escuela de Derecho y vivió la transición de la UCABET a la UCAT, entre sus alumnos se encuentran Marco Tulio Ramírez Roa, fue presidente del Club de Leones, Juez Superior Primero en lo civil, penal, mercantil, de tránsito y del Trabajo por más de 30 años. Docente del Colegio María Auxiliadora, Simón Bolívar, Nazaret de Táriba, Jorbalán, Andrés Bello entre otros.
Sus grandes amigos fueron el Padre del Rey Fajardo, Aurelio Ferrero Tamayo, Rafael María Rosales, Don Ciro Bocarán, Manuel Osorio Velasco, Luis Jugo Amador.
Entre sus enseñanzas se encuentra la moral y buenas costumbres ya que su vida se caracterizó por ser un hombre honesto, trabajador, honrado, justo, noble, inculcando grandes valores a su familia y dejando gran legado a la sociedad.
Muere el 15 de Marzo de 1977 en ejercicio de su gran amor al trabajo como docente en la Universidad Católica.
Niveles de educación